Computacion Grafica

Uso del color:

La aplicación de colores a las ilustraciones es una tarea habitual en Adobe Illustrator, que requiere un cierto grado de conocimiento sobre los modos y los modelos de color.
Al aplicar colores a una ilustración, tendremos presente el soporte final en el que se publicará para que pueda utilizar el modelo y las definiciones de color adecuados.
La experimentación y aplicación del color resultan fáciles con el panel con características especial Muestras, el panel Guía de color y el cuadro de diálogo Editar colores/Volver a colorear ilustración en Illustrator.
Los modelos de color describen los colores que vemos y con los que trabajamos en los gráficos digitales.
Cada modelo de color, como por ejemplo RGB, CMYK o HSB, representa un método diferente de descripción y clasificación de los colores.
Los modelos de color utilizan valores numéricos para representar el espectro visible de color.
Un espacio de color es una variante de un modelo de color que tiene una gama (rango) específica de colores.
Por ejemplo, en el modelo de color RGB, hay un número de espacios de color: Adobe® RGB, sRGB y Apple® RGB.
Aunque estos espacios definen el color en los mismos tres ejes (R, G y B), sus gamas son diferentes.
Acerca del color en gráficos digitales:
Los modelos de color se utilizan para describir los colores que vemos y con los que trabajamos en los gráficos digitales.
Cada modelo de color, como por ejemplo RGB, CMYK o HSB, representa un método diferente de descripción y clasificación de los colores.
Los modelos de color utilizan valores numéricos para representar el espectro visible de color.
Un espacio de color es una variante de un modelo de color que tiene una gama (rango) específica de colores.
Por ejemplo, en el modelo de color RGB, hay un número de espacios de color: Adobe® RGB, sRGB y Apple® RGB.
Aunque estos espacios definen el color en los mismos tres ejes (R, G y B), sus gamas son diferentes.
Cuando se trabaja con los colores de un gráfico, en realidad se están ajustando los valores numéricos del archivo.
Es fácil pensar en un color como un número, pero estos valores numéricos no son colores absolutos: sólo tienen un significado de color dentro del espacio de color del dispositivo que lo está produciendo.
Como cada dispositivo tiene su propio espacio de color, sólo puede reproducir los colores de su gama.
Cuando una imagen pasa de un dispositivo a otro, los colores de la imagen pueden cambiar porque cada dispositivo interpreta los valores RGB o CMYK según su propio espacio de color.
Por ejemplo, es imposible que todos los colores que se ven en un monitor sean idénticos a los impresos en una impresora de escritorio.
Una impresora funciona en un espacio de color CMYK, mientras que un monitor lo hace en un espacio de color RGB.
Sus gamas son diferentes.
Algunos colores producidos por tintas no se pueden mostrar en un monitor, así como algunos colores que se muestran en un monitor no se pueden reproducir mediante el uso de tintas en papel.
Aunque es imposible que todos los colores de los diferentes dispositivos coincidan exactamente, puede utilizar la gestión de color para garantizar que la mayoría de los colores sean iguales o parecidos para que parezcan coherentes.

RGB:
Un amplio porcentaje del espectro visible se puede representar combinando luz roja, verde y azul (RGB) en proporciones e intensidades diferentes.
En el lugar en el que se superponen los colores, se crean el cian, el magenta y el amarillo.
Los colores RGB se denominan colores aditivos porque el blanco se crea mezclando rojo, verde y azul, es decir, toda la luz se refleja y es captada por el ojo.
Los colores aditivos se usan en iluminación, televisión y monitores de ordenadores.
Su monitor, por ejemplo, crea color mediante la emisión de luz a través de fósforos de color rojo, verde y azul.
Podemos trabajar con valores de color utilizando el modo de color RGB, basado en el modelo de color RGB.
En este modo cada componente puede utilizar un valor comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco).
Por ejemplo, un color rojo fuerte podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50.
Cuando los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris.
Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro, y negro puro si todos los componentes tienen un valor 0.
Illustrator también incluye un modo de color RGB modificado, denominado RGB compatible con Web, que incluye sólo aquellos colores RGB que son apropiados para su uso en Internet.
Cambio del modo de color de un documento:
Menú: Archivo / Modo de color del documento.
colores
CMYK: Mientras que el modelo RGB depende de una fuente de luz para crear color, el modelo CMYK se basa en la capacidad de absorber luz de la tinta impresa en papel.
Cuando la luz blanca incide en tintas translúcidas, se absorbe una parte del espectro.
El color que no es absorbido se refleja y es captado por el ojo.
Al combinar pigmentos puros de cian (C), magenta (M) y amarillo (Y) se produce el negro, puesto que se absorben, o se eliminan, todos los colores. Por eso se denominan colores sustractivos.
La tinta negra (K) se añade para mejorar la densidad de la sombra.
La letra K se ha venido utilizando porque el negro es el color clave ("Key" en inglés) para registrar otros colores, y porque la letra B (que podría haberse usado para representar el color negro ("Black" en inglés") representa al azul ("Blue" en inglés).
La combinación de estas tintas para reproducir colores se denomina cuatricromía.
Podemos trabajar con valores de color utilizando el modo de color CMYK, basado en el modelo de color CMYK.
En este modo, cada tinta de la cuatricromía puede utilizar un valor comprendido entre 0 y 100%.
Los colores más claros tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros tienen porcentajes mayores.
Por ejemplo, un rojo fuerte podría tener un 2% de cian, un 93% de magenta, un 90% de amarillo y un 0 % de negro.
En los objetos CMYK, los porcentajes de tinta bajos producen colores más cercanos al blanco y los porcentajes altos producen colores más cercanos al negro.
Utilizaremos CMYK al preparar un documento para imprimirlo en cuatricromía.
HSB:
El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color:
Tono Color reflejado o transmitido a través de un objeto. Se mide como una posición en la rueda de colores estándar y se expresa en grados entre 0° y 360°.
Normalmente, el tono se identifica por el nombre del color, como rojo, naranja o verde.
Saturación A veces denominada cromatismo, es la fuerza o pureza del color.
La saturación representa la cantidad de gris que existe en proporción al tono y se expresa como un porcentaje comprendido entre el 0% (gris) y el 100% (saturación completa).
En la rueda de colores estándar, la saturación aumenta a medida que nos aproximamos al borde de la misma.
Brillo Luminosidad u oscuridad relativa del color y normalmente se expresa como un porcentaje comprendido entre 0% (negro) y 100% (blanco).
LAB:
El modelo de color CIE Lab se basa en la percepción humana del color.
Se trata de uno de los diferentes modelos de color que ha producido la CIE (Commission Internationale d'Eclairage, Comisión internacional de iluminación), una organización dedicada a la creación de estándares para todos los aspectos de la luz.
Los valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad de visión normal.
Como Lab describe la apariencia del color en lugar de la cantidad de colorante necesaria para que un dispositivo (como un monitor, una impresora de escritorio o una cámara digital) produzca el color, Lab se considera un modelo de color independiente de dispositivo.
Los sistemas de gestión de color utilizan Lab como referencia de color para transformar un color de forma predecible de un espacio de color a otro.
En Illustrator, puede utilizar el modelo de color Lab para crear, visualizar e imprimir muestras de tinta plana.
Sin embargo, no puede crear documentos en modo Lab.


» Panel Color.
» Panel Muestras.
» Crear Nuevos Colores.
» Crear grupos de colores y usar el panel guía de color.
» Biblioteca de colores.
» Definir degradados y aplicar degradados.
» Usar anotador de degradado.
» Definir motivos, editar y actualizar motivos.
» Volver a colorear: Editar colores.
» Volver a colorear: Asignar colores.
color
• Descargar los siguientes vectores para colorear.

Añadir colores usados:
Si tenemos una ilustración y queremos ver los colores que se usaron en esa ilustración, nos dirigimos al panel muestras/añadir colores usados y automáticamente nos detecta los colores usados en nuestra ilustración y los agrega al panel.
También podemos seleccionar un color y añadir color seleccionado. y lo agrega al panel.
Tinta Plana:
nueva muestra/tinta plana Podemos definir un color propio, personalizado Para trabajos especiales.
Significa una plancha de impresión independiente eso se lo definiremos al impresor de la imprenta (siempre son globales).
Guía de color:
ventana/guia de color, Podemos seleccionar un objeto con un color determinado y elegir sus armonias de complementarios, análogos y muchas reglas de colores.
Este panel sirve para crear variaciones de colores.
color
color